Pavimentos conductivos y disipativos

pavimentos conductivos disipativos

Los pavimentos conductivos y disipativos son la mejor solución en el tema de la electricidad estática, lo cual en ciertas condiciones podría convertirse en algo molesto e incluso muy peligroso para las personas.

En este caso, la electricidad estática se suele acumular en materiales o elementos aislantes por fricción, y que solo la podemos detectar al tocar o rozar algún elemento conductivo (una pequeña chispa). 

Este tipo de cargas son de baja intensidad y no suelen ser peligrosas en “circunstancias normales”, pero sí pueden ser fatales cuando en la estancia o habitación se encuentran productos inflamables.

Incluso, la electricidad estática puede afectar a los elementos o equipos electrónicos en el lugar. 

Por eso, los pavimentos conductivos y disipativos están diseñados para garantizar el funcionamiento de todos los aparatos, evitando el riesgo de explosiones e incendios por la formación de chispas debido a la carga estática.

Adicionalmente, estos tipos de pavimentos evitan la formación y acumulación de polvo y suciedad en la estancia y además tiene alta resistencia a sustancias químicas, por lo que su limpieza y mantenimiento es el más adecuado.

¿Qué es realmente un pavimento conductivo y disipativo?

Hablamos de un suelo o pavimento que puede mitigar o evitar las cargas electrostáticas, que suelen estar presente en laboratorios y en diversas industrias o fábricas, especialmente las que cuentan con equipos electrónicos.

En este tipo de lugares donde se trabaja con algunos equipos eléctricos o soportes magnéticos, se pueden presentar riesgos para las personas que estén en el sitio e incluso para los equipos allí presentes.

Por lo tanto, los pavimentos conductivos y disipativos evitarán estos problemas con la electricidad estática y protegerán tanto a los equipos como las instalaciones y las personas.

No olvidemos que la conductividad, se refiere a la capacidad que tiene un objeto o material para transportar corriente eléctrica. 

Es por eso que, en muchos lugares, existen cargas eléctricas que son producto de la conductividad y ponen en peligro a las personas y a su seguridad.

En ese caso, la resistencia eléctrica de los pavimentos es clave para reducir el flujo de la corriente eléctrica y de esa forma limitar los riesgos cuando se activan las cargas.

¿Dónde se usan los pavimentos conductivos y disipativos?

Los pavimentos conductivos y disipativos se utilizan en diversas zonas o lugares, como pueden ser: 

  • Áreas de control de cargas electroestáticas. 
  • Quirófanos
  • Laboratorios
  • Diversos tipos de industrias, especialmente las que trabajan con equipos electrónicos, sustancias químicas o medicinas.
  • Fábricas de papel e imprentas
  • Suelos industriales
  • Entre otros

¿Por qué son tan importantes los pavimentos conductivos y disipativos

Como ya hemos citado, los pavimentos conductivos y disipativos se utilizan en diversas áreas o lugares, con el fin de controlar la electricidad estática y evitar los inconvenientes causados por las cargas eléctricas.

Recordemos que estos pavimentos cuentan con una adecuada resistencia eléctrica y baja conductividad, protegiendo aquellos elementos que pueden ser dañados fácilmente por la electricidad electrostática y la salud de las personas.

Efectos de la conductividad en las personas y las industrias o lugares de trabajo

Seguramente has sentido un ligero chispazo en tu cuerpo o manos al tocar un objeto metálico presente en el hogar u oficina.

Y esto sucede incluso cuando en el lugar no hay prácticamente humedad e incluso cuando se utilizan zapatos con suelas sintéticas. 

En este caso hablamos de la electricidad estática que fluye entre las personas y puede ser algo molesto.

Esto se debe cuando una persona cargada estáticamente, toca o roza un elemento conductivo. En este caso, la intensidad dependerá de la diferencia de potencial existente entre la persona y el objeto.

Y, aunque la mayoría de los casos apenas podemos apreciar este fenómeno, en ciertas áreas o espacios de mayor riesgo como las industrias o sitios con muchos equipos electrónicos a su alrededor, la electricidad estática puede afectar la salud de todas las personas.

Es por ello que es muy importante la instalación de los pavimentos conductivos y disipativos, los cuales pueden reducir los efectos de las cargas eléctricas en el lugar.

Problemas de la conductividad eléctrica en industrias y otros sitios de trabajo

En este caso, la transferencia de cargas puede resultar peligrosa en estos lugares, porque puede provocar explosiones e incendios, dañar sistemas de comunicación y equipos electrónicos, además de afectar el funcionamiento en la industria o sitio de trabajo.

Por lo tanto, se hace indispensable instalar pavimentos conductivos y disipativos que eliminen las descargas estáticas que pueden dañar sistemas y equipos muy importantes en la industria, además de afectar la salud de los trabajadores.

Tipos de pavimentos conductivos y disipativos

Algunos de los pavimentos conductivos y disipativos disponibles en el mercado son:

Sistema autonivelante liso

Es un pavimento de alto espesor y textura lisa.

Sistema multicapa monocolor antideslizante

Es un revestimiento conductivo de alto espesor y textura antideslizante.

Sistema de pintado

Es un tratamiento conductivo de bajo espesor aplicado en los pavimentos.

Beneficios de los pavimentos conductivos y disipativos

  • Son la mejor solución para el tema de la electricidad estática
  • Protección de equipos o elementos electro-sensibles (ESD)
  • Protección de personas
  • Evitan chipas, explosiones e incendios
  • evitan la formación y acumulación de polvo y suciedad en la estancia
  • Se pueden instalar en diversas industrias y otros lugares más

Diferencia entre pavimento conductivo y disipativo

Conductivo y disipador estático son dos subdivisiones de las propiedades ESD (descarga electroestática) . Dependiendo de las necesidades que tengamos y las carácteristicas de nuestro espacio de trabajo debemos elegir uno u otro pavimento. Los componentes se dividen en estas categorías en función de su resistencia superficial, que es la medida de la facilidad con la que las cargas de electrones pueden viajar a través del material.

Los pavimentos disipativos de estática y los pavimentos conductivos de estática son dos clasificaciones específicas basadas en niveles de conductividad que se miden en términos de la resistencia (oposición al flujo de corriente) de los materiales a la electricidad.

Disipativos: las cargas fluyen a tierra más lentamente y de una manera algo más controlada que con los materiales conductores.

Conductivos: con una resistencia eléctrica baja, los electrones fluyen fácilmente a través de la superficie o a través de la mayor parte de estos materiales. Las cargas van a tierra u otro objeto conductor con el que el material hace contacto o se acerca.

 Para más información, en PIMED estamos para ayudarte, ¡no dudes en contactarnos!