Impermeabilización de terrazas. Poliuretano, Caucho y Fibra de Vidrio

impermeabilizacion terraza caucho fibra poliuretano

En alguna ocasión o cuando hemos hecho obras nos hemos preguntado cuál es la manera ideal para la hacer la impermeabilización de terrazas y qué materiales debemos utilizar para lograr los resultados esperados.

No olvidemos que, al momento de las lluvias y las heladas, podemos tener un mayor riesgo de filtraciones en el edificio, lo cual puede causar daños a las estructuras y al mobiliario presentes en el lugar.

Por lo tanto, hacer una Impermeabilización de terrazas utilizando poliuretano, caucho y fibra de vidrio, puede ser una gran solución para evitar inconvenientes a la hora de la llegada del invierno.

Importancia de la impermeabilización de terrazas

Impermeabilizar una terraza puede ayudar a mejorar las condiciones de una edificación, alargando su tiempo de vida y evitando imprevistos o problemas que pueden traducirse en molestias y pérdidas económicas.

En este caso, se deben escoger materiales de calidad y las técnicas apropiadas, para poder hacer una adecuada impermeabilización en tu terraza y que los resultados sean los esperados para no tener que hacer nuevas inversiones a futuro.

Los mejores materiales para impermeabilizar terrazas

A pesar de que existen diversos materiales en el mercado para poder impermeabilizar las terrazas, hay algunos que tienen más ventajas que otros y es por ello que queremos hablarte de los más destacados:

Poliuretano

Una impermeabilización con poliuretano, consiste en aplicar un revestimiento de poliuretano líquido por toda la terraza con el fin de evitar las filtraciones en esta estancia.

No olvidemos que este tipo de problemas de humedad pueden debilitar las estructuras en las edificaciones y causar muchos estragos a los residentes.

La impermeabilización con este tipo de material se realiza con la instalación de membranas de poliuretano homogéneas, de alta durabilidad, y prácticamente impenetrables, las cuales además tienen una alta capacidad de elasticidad y gran adherencia al hormigón.

Dichas láminas de poliuretano se expanden sobre el sustrato y después de un tiempo de espera para el secado, estas adquieren características de impermeabilidad que destacan sobre otros tipos de materiales.

Y, ¿cuáles son las ventajas de impermeabilizar con poliuretano? A continuación, te las indicamos:

Alta resistencia

El poliuretano es muy resistente a la radiación solar, razón por la cual se puede instalar en zonas expuestas al sol como las terrazas.

Además, las membranas de poliuretano también son muy resistentes a cualquier tipo de elementos corrosivos, a procesos mecánicos, a la abrasión, a sustancias químicas y al vapor de agua.

Facilidad de instalación

El poliuretano permite una fácil y rápida aplicación, ya sea en terrazas de edificaciones nuevas o algo antiguas.

Alta seguridad

El poliuretano no solo cumple a cabalidad su labor como impermeabilizante en terrazas, también ofrece una gran seguridad en la estructura.

Buena adherencia

Las membranas de poliuretano proporcionan alta adherencia al hormigón, a la madera y a otros tipos de materiales de construcción.

Capacidad ignífuga 

También podemos destacar la capacidad ignífuga del poliuretano, lo cual puede aumentar la seguridad en la estructura contra algún tipo de incendio.

Bajos coste

Al utilizar membranas de poliuretano para impermeabilizar terrazas, se puede garantizar que el producto perdurará en el tiempo y sin requerir prácticamente ningún tipo de mantenimiento, lo cual puede abaratar mucho los costes a futuro.

Caucho

El impermeabilizante de caucho para terrazas, es un producto innovador y con gran resistencia a las condiciones climáticas. 

Normalmente este tipo de impermeabilizante se realiza a base de fibras sintéticas con caucho o llanta molida, otorgando una óptima protección contra la humedad y la filtración, además de un acabado decorativo muy bonito.

Entre las ventajas de usar un impermeabilizante para terrazas a base de caucho, tenemos:

  • Es un producto muy resistente a las condiciones climáticas adversas.
  • Es resistente al tránsito de personas en la estancia.
  • Suele ser ecológico y amigable con el medio ambiente por ser reciclado.
  • El producto genera una capa resistente que evita las filtraciones, goteras y la humedad en el techo de la terraza.
  • Además, es muy resistente a los rayos UV y también sirve como aislador térmico.
  • Es un producto de larga duración.
  • Es fácil de aplicar.
  • Puede usarse en superficies de concreto, losas tradicionales, láminas de asbesto y galvanizadas, madera, losas prefabricadas y otras.
  • Elasticidad.

Fibra de vidrio

La fibra de vidrio es otro de los productos ideales para impermeabilizar una terraza, debido a que es muy resistente a los cambios meteorológicos y a los agentes externos dañinos.

En este caso, la fibra de vidrio es un producto impermeable que soporta muy bien la alcalinidad, siendo ideal para impermeabilizar cualquier tipo de terraza.

Otras ventajas, es que su mantenimiento es muy simple y económico, lo cual supone un gran ahorro de costes a largo plazo si lo comparamos con otro tipo de materiales para impermeabilizar terrazas. 

A continuación, resumimos las ventajas de la fibra de vidrio para impermeabilización de terrazas:

  • Es de fácil aplicación.
  • Resistente a los cambios meteorológicos y a los agentes externos dañinos.
  • Tiene una buena elasticidad.
  • Es totalmente impermeable, con buena resistencia al agua.
  • Ofrece una buena adherencia.
  • Se puede aplicar en zonas de paso de personas.
  • Sirve como aislamiento térmico y reflector de rayos solares.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de impermeabilizar una terraza

Cuando vayas a realizar una impermeabilización en tu terraza, debes tener en cuenta algunos puntos importantes:

  • El trabajo se debe realizar en aquellos días despejados (sin lluvia) y que la temperatura no sea tan cálida ni muy fría.
  • El lugar de la terraza donde aplicarás el material impermeabilizante, debe estar totalmente seco y sin suciedad.
  • La aplicación de los materiales debe hacerse con las técnicas apropiadas según lo recomienda el fabricante.
  • En caso de cualquier duda, hay que contratar a una empresa especializada en el tema.

Para eso, en PIMED ponemos a tu disposición un gran equipo humano y técnico para asesorarte en el tema de la impermeabilización de terrazas, así que comunícate con nosotros a la brevedad si lo necesitas.